domingo, 2 de febrero de 2020

Bocatoma regional propia de CHINECAS-HUARMEY


PROYECTO ESPECIAL CHINECAS – HUARMEY
Una apuesta Ancashina para los siguientes 200 años

Ing. Rómulo Antúnez Antúnez
Ing. Edwin Gamarra Barrera

Se abre paso a un consenso sobre la “Bocatoma regional propia de CHINECAS-HUARMEY” en nuestra cuenca (sector Chuqicara) para el proyecto especial CHINECAS con capacidad hidroenergetica, abastecimiento de agua potable y areas irrigables para la agroexportación comparables a la de Chavimochic (140,000 has), modificando completamente la decisión política tomada por el Gobernador Juan Carlos Morillo para ubicar la bocatoma en Tablones Alto y por debajo de CHAVIMOCHIC. Esta decisión es muy importante para Ancash porque pone en agenda por lo menos 5 puntos importantes para que CHINECAS-HUARMEY se convierta como la oportunidad para generar empleo, producción agroindustrial y desarrollo tecnológico y logístico de las ciudades costeras –Santa, Chimbote, Nuevo Chimbote, Casma y Huarmey- como alternativa económica a la actividad pesquera y siderúrgica.


1.       Es necesario el consenso político-social, conformando una PLATAFORMA INTER INSTITUCIONAL que una a 5 Congresistas electos, el consejo regional, Gobernador, 20 Alcaldes provinciales, alcaldes distritales de las cuencas/microcuencas costeras del Santa y Tablachaca, instituciones especializadas del MINAGRI, MINAM, MINEM, Gobierno Regional; Juntas de Usuarios de Riego, Saneamiento y empresas privadas hidroenergéticas y CHAVIMOCHIC, para generar consenso del uso de la reserva hídrica, ubicación de una  bocatoma regional propia, consensuar una propuesta de diseño ingenieril y la dimensión del proyecto especial CHINECAS que debe ampliar tierras potenciales del ámbito del diseño original de CHINECAS (Proyecto Especial Chinecas, que incluye las tierras de los valles de Santa-Lacramarca (margen izquierda del Santa), Nepeña y Casma-Sechín, así como las tierras eriazas ubicadas en los intervalles y las tierras de la provincia de HUARMEY y convertirlo en un sistema integrado de uso de recursos hídricos, producción agroindustrial, tecnológico-logístico de las ciudades costeras de Ancash. 2.       CHINECAS es de los Ancashinos y CHAVIMOCHIC, Liberteño; ambos proyectos han tenido desarrollo diferenciado y heterogéneo. El ANA a autorizado a CHINECAS 1287 MMC de reserva hídrica –usa sólo el 30%-, la inversión pública y privada en los últimos 10 años no supera los 400 millones soles, la ejecución de las obras hasta Casma no han avanzado desde su concepción, se han invadido tierras destinadas para la producción agraria para uso urbano, el liderazgo político y empresarial fue mediocre siempre, la sociedad civil urbana, los usuarios de riego, saneamiento tanto del ámbito directo de Chinecas y de la cuenca del Río Santa siempre se encuentra fragmentado. Por otra parte, Chavimochic tiene autorización de 1243 MMC de agua –usa el 70%- de reserva hídrica; las inversiones superan los 1 mil millones de dólares en el mismo período, en su proceso constructivo se encuentra en la tercera etapa, ha incorporado a las ciudades costeras con pleno empleo a la actividad agroindustrial, el puerto de Salaverry se ha modernizado para para dar soporte logístico para la exportación de la producción de CHAVIMOCHIC, todo eso debido al fuerte liderazgo político a nivel de gobierno nacional –legislativo, ejecutivo- y soporte empresarial que es la diferencia sustancial en cuanto a Chinecas y las decisiones que se han tomado como Ancashinos.

3.  El diseño ingenieril de CHINECAS-HUARMEY (ver mapa 1) y su viabilidad depende por lo menos de consenso social –productores/regantes-, viabilidad técnica-económica en cuanto a la rentabilidad del proyecto CHINECAS áreas irrigadas de 60 mil hectáreas (Proyecto Especial Chinecas, que incluye las tierras de los valles de Santa-Lacramarca (margen izquierda del Santa), Nepeña y Casma-Sechín, así como las tierras eriazas ubicadas en los intervalles y su alcance e integración de los terrenos a incorporar a HUARMEY que podrían aportar hasta 140 mil hectáreas de áreas irrigables que en conjunto ser podría alcanzar hasta 200 mil hectáreas que haría rentable el PROYECTO ESPECIAL CHINECAS – HUARMEY, lo cual integraría en un solo sistema las cuencas y microcuencas incluyendo a Casma con un aporte 5m3/seg de caudal y el río Huarmey aporta con 12 m3/seg, ampliando la irrigación desde la cuenca del Santa hasta el río Huarmey.

4.    Ancash tiene la oportunidad de conceptuar y actuar para su desarrollo desde una visión territorial teniendo como eje articulador a los RECURSOS HIDRICOS  proveniente de glaciares y cabeceras de cuenca dirigido a generar energía hidroeléctrica, satisfacer el consumo humano de las ciudades entre otros de Chimbote, Casma y Trujillo; para la producción agroindustrial en los valles costeros así como de la agricultura familiar en los valles inter andinos y en cabeceras de cuenca, para ello es necesario integrar a la cuenca del río Santa desde el delta marino que se nutre de materia orgánica y sedimentos transportada por el río Santa siendo caudal ecológico de 5m3/seg considerado por el ANA no es suficiente para mantener este ecosistema, así como los canales costeros CHINECAS y CHAVIMOCHIC deben integrar acciones e inversiones en la zona media y alta de la cuenca que en alianza con la población altoandina de ecosistemas de glaciares y cordillera negra deben ejecutar acciones relacionadas a recuperar, manejar sosteniblemente y proteger territorios/ecosistemas hídricos que retienen y regulan el agua de lluvia.

5.     El consenso político-social generado en una PLATAFORMA INTER INSTITUCIONAL, liderada por el Gobierno Regional y por los 5 Congresistas de la república podría llegar a plantear políticas públicas regionales siguientes: a. Consolidación de Sistema Integral de Riego Costero CHINECAS-HUERMEY con bocatoma propia; b) Recuperación, manejo sostenible y conservación de ecosistemas y territorios hídricos de Ancash; c) Siembra y cosecha de Agua para la agricultura familiar, que deben ser financiados con fondos provenientes de un CANON HIDRICO y otros fondos públicos y privados.

Para el desarrollo de los Ancashinos; el proyecto especial CHINECAS – HUARMEY, es una gran oportunidad para generar empleo productivo e incrementar el PBI agrario, aprovechando los recursos hídricos de la cuenca del Rio Santa, Casma y Huarmey, conceptuando e implementando un Sistema Integral de Riego Costero CHINECAS-HUERMEY con bocatoma propia  que pueda generar empleo, producción agroindustrial, desarrollo tecnológico y logístico de las ciudades costeras –Santa, Chimbote, Nuevo Chimbote, Casma y Huarmey- como alternativa económica a la actividad pesquera y siderúrgica.




2 comentarios:

  1. Se abre paso a un consenso sobre la “Bocatoma regional propia de CHINECAS-HUARMEY” en nuestra cuenca (sector Chuqicara) para el proyecto especial CHINECAS con capacidad hidroenergetica, abastecimiento de agua potable y areas irrigables para la agroexportación comparables a la de Chavimochic (140,000 has), modificando completamente la decisión política tomada por el Gobernador Juan Carlos Morillo para ubicar la bocatoma en Tablones Alto y por debajo de CHAVIMOCHIC

    ResponderBorrar
  2. PE CHINECAS_HUARMEY,es desarrollo para Áncash, tenemos reservado de más 1,300 MMC del río Santa, del cual por malas maniobras,no usamos ni un tercio, de esta agua Santeña, por lo tanto necesitamos una Bocatoma Única Regional en Chuquicara,es ahora el despertar para nuestro DESARROLLO.

    ResponderBorrar

ANTAMINA: BIENVENIDO LA MINERIA TRADICIONAL

  ANTAMINA: BIENVENIDO LA MINERIA TRADICIONAL Ing. Rómulo Antúnez Antúnez Especialistas de gestión de recursos hídricos   Antamina, fu...